Empresas
Asociadas
En este apartado os mostramos las empresas y asociaciones partners del proyecto INCOOVA, así como los retos lanzados por alguna de ellas.
INCOOVA es un proyecto focalizado en la mejora de la competitividad del tejido empresarial de la Región, y en concreto en las empresas pequeñas y medianas que constituyen la mayoría. Nuestra misión en este caso, es que el proyecto les proporcione equipos de personas muy cualificadas y que dén soluciones innovadoras a problemas sectoriales macro.
Las empresas serán las que nos manifestarán las necesidades de innovación o mejora en su sector.
A. OBJETIVOS
Las empresas que participen en este proyecto serán beneficiarias directas de:
- RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA: aportar a la sociedad empresarial problemas latentes sectoriales cuya solución puede dar lugar a una nueva empresa que desarrolle un modelo de negocio.
- TALENTO E INNOVACIÓN: Encontrar equipos muy cualificados que desarrollarán modelos innovadores de productos o servicios de forma externa para dar solución a problemas empresariales reales.
- CRECIMIENTO: Cubrir necesidades de crecimiento interno con empresas externas.
- INVERSIÓN: Podrán ser coparticipes del nacimiento de las nuevas empresas aportando capital semilla.
- CONOCIMIENTO Y EXPERIENCIA: el conocimiento y experiencia acumulados por los empresarios/as serán compartidos con los equipos nuevos, en forma de mentorización.
- VALIDACIÓN: se validarán los nuevos servicios o productos en sus empresas, siendo las primeras beneficiarias de la innovación y la mejora en la productividad o procesos.
- PUBLICIDAD: La propia plataforma es un escaparate publicitario de su participación, habrá foros de encuentro donde podrán exponer sus avances y los productos que ofertan.


B. CÓMO PARTICIPAR
Para participar solo tienes que ser una empresa, ubicada en la Región de Murcia, con necesidades de mejora de procesos, productos o servicios, que necesite de equipos multidisciplinares que desarrollen soluciones innovadoras de forma externa y trasversal.
Los sectores prioritarios identificados como prioritarios en este proyecto son: industria del metal, comercio, hostelería y turismo, educación, sector social, agroalimentario, industrias químicas, industrias plásticas.