
UMHC
La Unión Murciana de Hospitales y Clínicas
La Unión Murciana de Hospitales y Clínicas, como entidad representante del sector Sanidad Privada en la Región de Murcia con mas de 100 empresas que trabajan en la mejora continua de la atención a pacientes en nuestra región, plantea diferentes retos expuestos por varias de sus empresas asociadas, con el fin de avanzar en el buen funcionamiento, atención y mejora de la gestión de pacientes. Siempre en pro del avance de la Sanidad Privada.
RETOS
Interconexión de clínicas y policlínicas
Existe una problemática actual con el sistema de cobro y registro de datos con las compañías aseguradoras que manejan las clínicas. El traslado de los datos, situación de autorización en su caso, historia clínica, pruebas médicas, etc., desde la compañía aseguradora hacia el programa de gestión propio de la clínica. Se propone:
“Creación de un programa de gestión-puente para clínicas en el ámbito de las aseguradoras”
Avanzar y desarrollar la firma digitalizada para pacientes
Con la finalidad de evitar al máximo el consumo de papel y avanzar en la utilización de la firma digitalizada, consistiría en integrar en el sistema documental de la empresa, a través de la firma en tabletas, toda la documentación necesaria de Protección de Datos en una historia Clínica, (Consentimientos Informados, Recogidas de Pruebas, Entregas de Resultados, Contratos, etc.). Por lo que se propone:
«Con la rigidez de la nueva normativa en LOPD, avanzar y desarrollar la firma digitalizada de los pacientes»
Unificar historias clínicas entre los centros y acceso a la historia intercentros
Actualmente los historiales clínicos de los pacientes no son compartidos, de tal manera que en muchos casos deben ser ellos quienes soliciten los datos médicos o historiales para llevarlos a otra clínica o especialista.
Se trataría de establecer un sistema de gestión documental que permita compartir el registro sanitario, las pruebas de los pacientes, y las historias clínicas entre diferentes clínicas.
La propuesta de reto es: «Unificar historias clínicas entre los centros y acceso a la historia intercentros»
Robótica para tratamientos y/o cirugías menos invasivas
En búsqueda de dispositivos-robots que permitan una mayor precisión en cirugías, avance en la eficiencia y tiempo de ejecución, minimización de riesgos, etc., se propone:
«Creación de dispositivos/robot para patologías con tratamientos o cirugías menos invasivas»
Creación de soluciones clínicas menos agresivas
En búsqueda de continua de soluciones clínicas que minimicen la agresividad que sufren los pacientes con determinadas pruebas diagnósticas, se propone:
«Creación de soluciones clínicas a pruebas diagnósticas menos agresivas cuando se realicen a los pacientes»
Monitorización continua de datos del paciente a la puerta de urgencias
En el traslado urgente de pacientes, se hace cada vez más necesario la monitorización del paciente en el vehículo de traslado y la transmisión simultánea de datos clínicos y estado del paciente al centro de recepción (hospital).
Se propone «la realización de una aplicación que conecte la ambulancia-puerta de urgencias con los datos del paciente actualizados en cada momento».